Definición de Clic válido (legítimo o lícito)
(valid click, clic legítimo, legal, permitido, lícito, correcto, útil). En publicidad online, un clic válido es un clic realizado por un visitante sobre un anuncio publicitario online, que cumple con los criterios y requisitos establecidos para ser considerado legítimo y útil para el anunciante. Un clic inválido, por el contrario, no necesariamente implica fraude, pero no cumple con dichos requisitos.
El anunciante generalmente paga únicamente por los clics válidos que los usuarios hacen sobre sus anuncios publicados en sitios web o aplicaciones de terceros. Frecuentemente, una empresa intermediaria (como Google Ads o Facebook Ads) gestiona la relación entre el anunciante y el editor, y define las reglas de validez.
Requisitos comunes de un clic válido
- No haber sido forzado: El visitante debe haber hecho clic de manera voluntaria, sin engaños, redirecciones ocultas ni incentivos indebidos.
- No ser generado por el editor: El editor (quien publica el anuncio) no debe hacer clics sobre sus propios anuncios ni inducir a familiares, amigos o terceros a hacerlo de forma artificial.
- No ser automático: El clic no debe ser generado por bots, scripts o cualquier mecanismo automatizado.
Por ejemplo, si un usuario ve un anuncio de un producto que le interesa y hace clic para obtener más información, este es un clic válido. En cambio, si el editor utiliza un programa para generar miles de clics, estos serán considerados inválidos y posiblemente fraudulentos.
Además, pueden existir reglas adicionales según el acuerdo entre las partes. Por ejemplo, un anunciante podría no pagar por múltiples clics consecutivos del mismo usuario en un corto período de tiempo, clics accidentales (cuando el usuario abandona el sitio inmediatamente), o clics provenientes de regiones geográficas que no son de su interés.
Ventajas de los clics válidos
- Mejor retorno de inversión (ROI): El anunciante paga solo por interacciones genuinas, lo que aumenta la probabilidad de conversiones reales.
- Transparencia y confianza: La correcta validación de clics fomenta la confianza entre anunciantes, editores y plataformas intermediarias.
Desventajas y desafíos
- Detección de fraude: Identificar todos los clics inválidos o fraudulentos puede ser complejo y requiere el uso de herramientas avanzadas de análisis.
- Falsos positivos: A veces, un clic legítimo puede ser marcado erróneamente como inválido, afectando al editor o al anunciante.
Herramientas y técnicas de validación
Se emplean diversas técnicas para detectar y filtrar clics inválidos o fraudulentos, como el análisis de patrones de comportamiento, la verificación de direcciones IP, el uso de cookies, la revisión manual de registros y la inteligencia artificial.
Resumen: Clic válido
Un clic válido en publicidad online es aquel realizado por un visitante real, de forma voluntaria y sin mecanismos automáticos o fraudulentos. El anunciante paga por estos clics porque representan oportunidades genuinas de interacción y conversión. Las reglas para determinar la validez pueden variar según el anunciante o la empresa intermediaria.
¿Qué es un clic inválido en publicidad online?
Un clic inválido es aquel que no cumple con los requisitos de legitimidad, pudiendo incluir clics forzados, automáticos, realizados por el editor o aquellos que no aportan valor al anunciante, como clics accidentales o repetidos por el mismo usuario.
¿Qué criterios se establecen para determinar la validez de un clic?
Los criterios pueden incluir la voluntariedad del clic, la exclusión de clics automáticos y de los generados por el editor, así como la consideración de factores adicionales como la localización geográfica o el perfil del usuario.
¿Cuál es el motivo principal por el que un anunciante paga por cada clic válido?
El anunciante paga por cada clic válido para obtener mayor visibilidad, atraer tráfico cualificado a su sitio web y aumentar las posibilidades de ventas o conversiones.
¿Qué acciones pueden considerarse fraudes desde el punto de vista legal en relación a los clics válidos?
Son consideradas fraude acciones como forzar clics, hacer clics siendo el propio editor, o utilizar mecanismos automáticos para generar clics artificialmente.
¿Cuáles podrían ser otras reglas que hagan que un clic sea considerado inválido?
Otras reglas pueden incluir la exclusión de clics múltiples del mismo usuario, clics accidentales, o aquellos provenientes de usuarios fuera del público objetivo según idioma, localización u otros criterios definidos por el anunciante.
¿Quién puede establecer las reglas para determinar la validez de un clic?
Las reglas pueden ser establecidas tanto por el anunciante como por la empresa intermediaria encargada de la gestión de los anuncios, y suelen estar detalladas en los términos y condiciones de la plataforma publicitaria.
Terminología de publicidad online | |
Medidas de efectividad | CTR (proporción de clics) • CPM (costo por millar) • eCPM (costo por millar efectivo) • CPI (costo por impresión) • CPA (costo por acción) • CPC (costo por clic) • CPS (costo por venta) • tasa de conversión |
Métodos o modelos de compensación de pagos | PPC (pago por clic) • PPS (pago por venta) • PPA (pago por acción) • Pago por instalación • PPI (pago por impresión) • PPD (pago por descarga) |
Actores intervinientes | anunciante (inversor) • editor (webmaster) • referido |
Terminología general | clic válido • fraude del clic • impresión • impresión válida • instalación valida • referido válido • publicidad contextual |
Relacionados:
• Clic
• Impresión válida
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Clic válido. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/clic_valido.php